¿En qué momento me cerré tanto?
Aprendí que cuanto menos personas saben de mí y mis planes, más paz tengo.
No dejé de contarles mis cosas (lo que me pasa últimamente, como me he sentido, mis planes futuros…) a las personas que me rodean de un día para el otro, fue progresivo. Y estas fueron algunas de las razones:
1. Invalidan mi opinión. Piensan que ellos se la saben todas, que ellos siempre tienen la razón. Que estoy mal. Y ni hablar de los adultos, que por “haber vivido más” o porque “me falta mucho por vivir” invalidan mi opinión. Que impotencia cuando lo hacen.
2. Son negativos. Tiran comentarios negativos cuando cuento mis planes. No aceptan mi forma de pensar o actuar, entonces tienen que tirar su veneno sobre mí. Esto en realidad sucede porque son infelices con ellos mismos, no quita que me de rabia.
3. Son críticos. Critican todo lo que pueden y me dan razones por las que yo estaría equivocada si hago lo que hago o digo lo que digo. “No deberías hacer eso porque…”, “Te traerá consecuencias si…”, y si, cuando sé que son concejos sinceros, los tomo, pero se identificar cuando solo están proyectando su infelicidad en mi.
4. No quiero que sepan nada más de mi. Me juzgaron, invalidaron y tiraron su veneno tantas veces, que hoy en día si hay alguna discusión o debate en el que podría opinar prefiero ni meterme, para que no sepan como pienso y no puedan decir nada sobre mi. O si me preguntan algo sobre mi vida en general, me limitó a contestar lo justo y necesario, nuevamente, para que no sepan de mí.
Todo esto ha dado como resultado que me vuelva extremadamente selectiva con la información que comparto en mi entorno.
Lo malo, quizás, es que no todos fueron así conmigo, sino que fue consecuencia de unas 3-5 personas, familiares generalmente, pero al cerrarme con ellos, me cerré también para el resto.
Aunque capaz lo aprendí “a las malas” despues de muchas críticas innecesarias, es algo positivo para mí. Soy muy extrovertida y aveces no sabía cuando callar, y compartía datos que quizás no eran muy relevantes en la conversación.
Pero a su vez… aunque yo disfrute de esta coraza, me pone un poco triste; porque perdí conexión emocional con personas importantes para mi, fue culpa de ellos, pero aún así, es un bajón. Entre ellos mis padres.
Les cuento lo que me pasa --si me preguntan--, pero no lo que va a pasar.
Sí, tengo más paz, pero preferiría no haber perdido conexión emocional con esos familiares juzgones. Aunque mi lado comprensivo dice “ellos se criaron distintos bla bla bla”, ya no me voy a abrir con ellos.
Y menos al escuchar cómo hablan de otras personas, pensando que conocen toda la versión de la historia y tienen toda la información. 🙄.
Nada más que agregar.
-Nata.
y asi nos van moldeando poco a poco para que no te saquen de su zona de confort, ¿como vas a ser diferente si eso les haría cuestionarse su mundo? calladitos, asumiendo y bajo su control. un tópico. Buscar con personas afines amplían tu mundo y hace que otros no te importen tanto.
Te comprendo ❤️🩹 es triste no poder contar 🥺 con quienes se suponen que deben de estar ahí para apoyar </3